
El 2021 de ScrapAd: nuestros hitos
El 2021 que hemos dejado atrás ha sido un año de alegrías para todos los que formamos parte de ScrapAd, hemos vivido grandes momentos y queremos compartir con vosotros un pequeño repaso de estos:
Diciembre
ScrapAd nombrada una de las startups más innovadoras de 2021 por la revista Emprendedores
Más de 700 empresas confían en ScrapAd con un volumen anunciado de más de 350M€.
Noviembre:
Participamos en una sesión de trabajo con Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
El ayuntamiento de Eibar nos selecciona como empresa más innovadora del municipio y acudimos al "V. Encuentro Innpulso Emprende: Alcaldes y Alcaldesas con la Innovación"
Octubre:
Llegamos a más de 60 países a través de nuestros usuarios.
Participamos en el Climathon apoyando a los jóvenes y al medio ambiente.
El I Congreso ECCA. Economía Circular y Comunicación Ambiental nos recibe para hablar de nuestra empresa, la Economía circular y digitalización en el sector del reciclaje.
Septiembre:
ScrapAd cierra su primera ronda de financiación de 1.000.000 y consolida su expansión.
Agosto:
Alcanzamos los 1000 seguidores en LinkedIn.
Julio:
Inauguramos nuestro blog y realizamos nuestra primera entrevista a Iñigo Aranguren CEO de Hydro Aluminium Iberia.
Junio:
Lanzamos una nueva versión de nuestra web y ABC se hace eco de nuestro proyecto.
Abril:
Hubers acoge la charla de ScrapAd sobre economía circular.
Marzo:
ScrapAd es finalista en la categoría de Innovación de los Premios SOStenibilidad de El Correo y BBVA.
Febrero:
Participamos en el III Encuentro de economía circular y El Diario Vasco da visibilidad por primera vez a nuestro proyecto.
Este 2022 seguiremos trabajando para ofrecer a las empresas del sector de la recuperación los mejores servicios ¡A por ello!
Otros posts que te pueden interesar…


“La digitalización es esencial en el reciclado” señala Iñigo Aranguren

El encarecimiento del transporte marítimo impactará a empresas y consumidores
